La Alianza para la Excelencia en Café (CAFE) es una iniciativa público privada que busca incrementar los ingresos de los pequeños agricultores de café para que no tengan que recurrir al cultivo de coca como sustento económico. Para ello, CAFE ayuda a los agricultores a mejorar su productividad y a iniciarse en el rubro del café especial, que paga mejor por los granos de alta calidad.

Siendo el segundo país productor de cocaína más grande del mundo, el Gobierno del Perú ha adoptado con éxito una estrategia antinarcóticos centrada en la erradicación, la prohibición y el desarrollo alternativo con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos. El café es el segundo sustituto más utilizado para reemplazar el cultivo de coca. A través de esta alianza USAID, y el sector privado ayudan a sacar a miles de familias rurales de la pobreza y las integrará a la economía lícita. CAFE identifica los objetivos compartidos entre los actores, desde consumidores finales hasta instituciones financieras y gubernamentales para facilitar las relaciones.