La Administradora Power discute una nueva visión para el desarrollo mundial
La administradora de USAID, Samantha Power, habla de una visión del desarrollo mundial en un evento de la Universidad de Georgetown. Leer la historia en inglés
An official website of the United States government
Here's how you know
The .gov means it’s official.
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.
The site is secure.
A lock () or https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.
La administradora de USAID, Samantha Power, habla de una visión del desarrollo mundial en un evento de la Universidad de Georgetown. Leer la historia en inglés
En USAID, alcanzamos nuestra misión trabajando con individuos y organizaciones en todo el mundo. Trabajando juntos, encontramos soluciones innovadoras y eficientes a los más apremiantes retos mundiales.
Un desarrollo liderado localmente que empodera y apoya a los actores locales en su trabajo para abordar sus desafíos de desarrollo es vital para el desarrollo sostenible a largo plazo, y subyace en cómo USAID está cambiando la forma en que trabajamos con las organizaciones, comunidades y líderes locales.
Con el renovado compromiso del gobierno de Estados Unidos y del pueblo estadounidense, bajo la nueva iniciativa Centroamérica Local de USAID, USAID/Guatemala busca involucrar, fortalecer y financiar a organizaciones locales para implementar programas de desarrollo. Este trabajo promoverá un crecimiento económico sostenible y equitativo, mejorará la gobernanza, luchará contra la corrupción, protegerá los derechos humanos, mejorará la seguridad ciudadana y combatirá la violencia sexual y de género. Estos esfuerzos también harán avanzar la Estrategia para abordar las Causas Fundamentales de la Migración en América Central y cumplir con la visión general de USAID de involucrar y empoderar a las organizaciones y comunidades locales para que lideren su propio desarrollo.
¿Qué se espera?
Nuestro trabajo está alineado con la Estrategia de Cooperación al Desarrollo del País (CDCS) de USAID/Guatemala, que establece las metas y objetivos de USAID para un período de 5 años. La CDCS es desarrollada conjuntamente por USAID/Guatemala y las partes interesadas locales, y se basa en el análisis de las necesidades del país, las estrategias de desarrollo del Gobierno de Guatemala y las prioridades del Gobierno de los Estados Unidos. La actual CDCS cubre los años 2020-2025, y se centra en tres objetivos de desarrollo:
A menudo hay oportunidades para participar en las actividades de USAID. Los interesados pueden participar en las sesiones de planificación, inscribirse como participantes en las actividades, ser voluntarios y hacer prácticas en los programas existentes, o incluso unirse como sub-beneficiario. Nuestros socios internacionales y locales también suelen ofrecer asistencia técnica, formación, intercambio de conocimientos, aprendizaje colaborativo y otras oportunidades de desarrollo de capacidades.
Ver las oportunidades más recientes
Participación en conferencias, foros, capacitaciones y otras plataformas de colaboración y coordinación patrocinadas o apoyadas por USAID.
Accede y aporta a conocimiento, investigaciones, lecciones aprendidas y otros recursos en los sitios web de USAID y otras redes de profesionales.
USAID trabaja principalmente por medio de dos tipos de dos tipos de adjudicaciones competitivas: Adjudicaciones de Adquisición y Adjudicaciones de Asistencia. Todas las oportunidades pueden encontrarse en el Business Forecast de USAID.
Con las Adjudicaciones de Adquisición, USAID emite un contrato con una organización para proporcionar bienes o servicios que beneficiarán directamente a USAID. La Agencia solicita las Adjudicaciones de Adquisición a través de Solicitudes de Propuestas (RFP) y Solicitudes de Cotización (RFQ). Las adjudicaciones de adquisiciones de USAID se anuncian a través de beta.SAM.gov (para contratos y oportunidades de consultoría).
Para las Adjudicaciones de Asistencia, USAID se asocia con organizaciones existentes que se especializan en las áreas que se alinean con los objetivos de desarrollo de USAID/Guatemala. Las Adjudicaciones de Asistencia se implementan a través de programas que aprovechan la experiencia de las organizaciones con las que USAID se asocia. Las Adjudicaciones de Asistencia de USAID se anuncian a través de Grants.gov (para subvenciones y acuerdos de cooperación).
USAID ha preparado guías completas para saber más sobre cómo responder a las solicitudes de adjudicación. Aprenda más
¿No sabe por dónde empezar? Visite WorkWithUSAID.org y aprenda a dar el primer paso. Aprenda más
La Agencia ha creado una serie de capacitaciones para que posibles socios puedan aprender a trabajar con nosotros. Aprenda más
Cuando el trabajo de una organización no entra en las áreas temáticas publicadas, las organizaciones pueden considerar la posibilidad de presentar una propuesta o aplicación no solicitada. Las organizaciones pueden presentar Propuestas no solicitadas para Adjudicaciones de Adquisición y Aplicaciones no solicitadas para Adjudicaciones de Asistencia. Para que USAID considere cualquier presentación para Adjudicaciones de Asistencia, la solicitud debe demostrar que el concepto es excepcional, único o innovador; que el concepto cuenta con el apoyo del gobierno del país anfitrión o de instituciones privadas; y que el concepto está en línea con los objetivos de desarrollo de USAID.
Incluso las mejores propuestas y aplicaciones no solicitadas pueden disponer de una financiación limitada, ya que la mayor parte de los fondos se reservan para las prioridades de desarrollo ya establecidas por USAID.
USAID ha preparado guías completas para saber más sobre Propuestas no solicitadas para contratos y Aplicaciones no solicitadas para asistencia.
Tanto las propuestas no solicitadas como las aplicaciones no solicitadas deben enviarse a UnsolicitedProposals@usaid.gov.