Idioma

OBJETIVO GENERAL

El programa “Territorios de Oportunidad” (SET por sus siglas en Inglés) trabajará para fomentar el crecimiento equitativo y ambientalmente sostenible con el fin de apoyar la implementación de la paz en 30 municipios de seis departamentos (Cauca, Nariño, Putumayo, La Guajira, Meta y Guaviare). Esta actividad busca mejorar la competitividad y diversificación de las economías rurales, al tiempo que promoverá la adaptación y resiliencia de estas al cambio climático. Aprovechará las ventajas naturales, culturales y productivos de las zonas de intervención para impulsar las oportunidades económicas rurales, y promoverá el uso de información climática para fortalecer la competitividad y sostenibilidad de estos negocios y cadenas de valor locales, tanto agrícolas como no agrícolas. SET facilitará la inversión del sector público y privado para desarrollar infraestructura pública y productiva resiliente al clima, con el fin de nutrir el entorno propicio necesario para que estas actividades económicas prosperen en las áreas rurales. Además, el Programa, que comenzó en enero de 2024 y trabajará hasta enero de 2029, promoverá diálogos abiertos entre las Organizaciones de Base Comunitarias (OBCs), actores del sector privado y los gobiernos locales y nacionales, y creará vínculos con los mercados municipales, departamentales y nacionales.

OBJETIVOS

Crecimiento y Diversificación de los negocios rurales

SET mejorará el desempeño empresarial de sectores agrícolas y no agrícolas, aprovechará la inversión del sector privado para profundizar el impacto económico positivo, y mejorará el acceso a financiamiento para los negocios rurales.

Mejoramiento del ambiente económico para la competitividad rural

SET apoyará el uso de datos climáticos en una planificación local más inclusiva, facilitará proyectos de infraestructura que fortalezcan la resiliencia de los negocios frente a los impactos del cambio climático y a otros posibles choques económicos, y fortalecerá las capacidades de gestión, manejo y uso adecuado de la infraestructura productiva y publica. 

Promoción de decisiones de política pública basada en evidencia

Un elemento transversal para SET es el fortalecimiento en el recaudo de información y evidencia para alimentar los diálogos y decisiones de política pública que afectan a los sistemas económicos locales. SET fortalecerá mecanismos sostenibles para el diálogo inclusivo que proporcione insumos para cambios estructurales y sistémicos que permitan mejorar de manera sostenible las dinámicas económicas. 

RESULTADOS ESPERADOS
  • 300 negocios en las zonas de intervención con un desempeño mejorado, resilientes al cambio climático y a otros choques económicos, y que utilizan servicios financieros formales.
  • 700 representantes de organizaciones comunitarias locales participando activamente e influyendo en los mecanismos de dialogo locales y regionales para el desarrollo territorial y la consolidación de la paz.
  • 46 millones de dólares de fondos público-privados invertidos para avanzar en iniciativas de desarrollo local priorizadas por las comunidades.
  • 30 municipios con actividades de infraestructura social y productiva implementadas por medio de mecanismos de participación comunitaria.
  • 150 asociaciones público-privadas.
  • Economías rurales más diversificadas con modelos de negocio inclusivos.
  • 57 millones de dólares de fondos público-privados movilizados.
  • Actores municipales con mejor capacidad para adaptarse al cambio climático e implementar y mantener infraestructuras resilientes al clima.
  • Organizaciones comunitarias con recursos y capacidades suficientes para liderar y promover actividades de construcción de paz.