Idioma

USAID apoya el desarrollo y las prioridades climáticas del Gobierno de México a través de una serie de programas y alianzas que promueven soluciones climáticas naturales y eficiencia energética. 

SOLUCIONES CLIMÁTICAS NATURALES

USAID apoya los esfuerzos de México por lograr su objetivo de deforestación neta cero para el año 2030 y cumplir con sus compromisos climáticos internacionales. Casi la mitad de México está cubierta por bosques - un total de 88 millones de hectáreas. Un total del 66% de los bosques de México son manejados por comunidades con acuerdos colectivos de tenencia de tierra, tal como ejidos, y el resto son tierras públicas y privadas. México perdió en promedio más de 280 mil hectáreas anuales de bosque en los últimos tres años. Las causas de esta deforestación se deben a la expansión agrícola, la ganadería, la tala ilegal, la urbanización, entre otras. 

USAID realiza actividades principalmente en los estados de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Oaxaca y Jalisco, y trabaja con el Gobierno de México a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal. USAID también trabaja con actores no gubernamentales, incluyendo el sector privado, organizaciones no gubernamentales de medio ambiente, empresas comunitarias forestales y comunidades locales. Asimismo, USAID apoya el desarrollo de mercados para créditos de carbono forestal, la mejora de los sistemas de monitoreo forestales, la reducción de los impactos negativos de los incendios forestales y apoyar a las entidades regionales encargadas del manejo de la tierra.

EFICIENCIA ENERGÉTICA 

Las medidas de eficiencia energética se encuentran a menudo entre las formas más rentables de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en México. USAID está planeando apoyar la colaboración en eficiencia energética a nivel subnacional con contrapartes en gobiernos de ciudades y estados y el sector privado para reducir el consumo de energía y su costo. USAID, en alianza con los Sistemas de Laboratorios del Departamento de Energía de los Estados Unidos, planean asociarse con grupos subnacionales para la construcción comercial y municipal eficiente. USAID también buscará expandir la asistencia técnica y tecnologías en energías renovables en alianza con empresas mexicanas y estadounidenses, al igual que con gobiernos subnacionales.  

Descargue la hoja informativa sobre Deforestación Reducida, Manejo Sustentable y Mejoras De Los Medios De Vida.

Image
Productor de cafe en Barrio Nuevo, Chiapas, México.
Isidro Zacarías Velázquez, productor de café en Barrio Nuevo, Chiapas, México; miembro de Productores Orgánicos del Tacaná.
Verónica Olvera Casillas (Rainforest Alliance)