La corrupción es el problema estructural más complejo que afronta el Perú y afecta significativamente a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de todas las regiones del país.
Por ello, en un esfuerzo conjunto para hacer frente a la corrupción y construir una cultura de integridad y transparencia para hacer negocios con honestidad, se lanzó el Programa de Capacitación en Prevención de la Corrupción de Empresas para Empresas (DEPE) de Alliance for Integrity en el Perú, ejecutado por socios estratégicos como USAID a través de su proyecto “Inversión Pública Transparente”, el Programa de Buena Gobernanza de la Cooperación Alemana implementada por la GIZ y la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros.
La implementación de este programa es también posible gracias a la alianza con las cámaras de comercio y cámaras de la construcción de cinco regiones priorizadas - Cusco, Lambayeque, Lima, Loreto y Piura – así como asociaciones empresariales nacionales, quienes, con su liderazgo y compromiso, permite llegar a la mayor cantidad de PyMEs para que sean parte de este programa de capacitación.
El Programa DEPE está dirigido a las PyMEs peruanas del sector construcción y su cadena de valor; el sector agroindustrial, textil y camélidos, y se ofrece como un programa de capacitación sin costo alguno. Tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para prevenir la corrupción y adoptar un programa de cumplimiento que les permita hacer negocios de manera íntegra y sostenible.
Los objetivos del Programa DEPE son:
Los beneficios del Programa DEPE para las PyMEs son:
Para mayor información ingresa a https://bit.ly/3vgQXyG
Last updated: March 11, 2021
Comment
Make a general inquiry or suggest an improvement.