- Energy Home
- How We Work
- Programs
- Asia EDGE
- Colombia’s Clean Energy Future
- Developing Renewable Energy in Bangladesh
- Energy Auctions for Kazakhstan’s Green Economy
- Energy Efficiency for Development
- Engendering Industries
- Institutional Framework for Auctions in Mexico
- Powering Agriculture
- Smart Utilities
- Strengthening Utilities and Promoting Energy Reform (SUPER)
- The USAID-NREL Partnership
- Scaling Up Renewable Energy
- Competitive Energy Procurement
- 2022 Photo Contest
- Toolkits
- Resources
- Stories
Speeches Shim
(9 MB) Descarga la guía
Esta guía del facilitador incluye la instrucción necesaria para que los socios brinden el programa con éxito virtual o presencialmente. También describe los recursos necesarios para administrar el curso con eficacia, lo que incluye un alcance del trabajo que describe las funciones y responsabilidades del Coordinador del Programa Acelerado.
¡Bienvenidos al Programa Acelerado de Igualdad de Género en la Fuerza Laboral! Estamos entusiasmados en ofrecer el programa Engendering Industries de USAID como una actividad que los gerentes, líderes y organizaciones en las industrias dominadas por hombres pueden utilizar para fomentar la igualdad de género en la fuerza laboral.
Ampliar la participación de las mujeres en las industrias tradicionalmente dominadas por hombres conduce hacia resultados económicos tangibles y a la mejora del desempeño organizacional que beneficia a todos. Las mujeres representan la mitad del potencial de empleo del mundo y desarrollar sus talentos incrementa la ventaja competitiva de una organización. La investigación demuestra que la igualdad de género paga dividendos, y un estudio de McKinsey de 2018 de 1,000 compañías en 12 países indicó que las compañías con diversidad de género fueron más rentables que el promedio nacional del sector. Aprovechar las contribuciones y experiencias únicas de las mujeres puede fortalecer organizaciones en industrias dominadas por hombres y aportar billones al producto bruto interno mundial. Las organizaciones fuertes impulsan economías fuertes.
Cada uno de nosotros tiene una función importante para que la igualdad de género sea una realidad y buscamos colaborar con ustedes para fomentar esta importante tarea alrededor del mundo. Cambiar la cultura del lugar de trabajo, las políticas y las prácticas que mejoren la igualdad de género requiere de un esfuerzo intencionado y sostenido, tanto de las mujeres como de los hombres dentro de las organizaciones. Cuando trabajamos juntos para lograr esta meta en común, todos prosperamos. Les agradecemos por estar en este viaje con nosotros y esperamos ver el gran cambio que generarán en el mundo.
Contenidos
- Bienvenida
- Introducción
- Guía del Facilitador del Programa Intensivo
- Enfoque del Programa Intensivo
- Diseño y Desarrollo del Programa con Conciencia de Género
- Fase 1: Administrar los Procesos de Reclutamiento, Solicitud e Inscripción
- Fase 2: Evaluaciones Previas al Programa y Prerrequisitos de Aprendizaje
- Fase 3: Realizar el Programa Intensivo Virtual o Presencialmente
- Fase 4: Evaluaciones y Coaching Posteriores al Programa
- Módulo de Introducción
- Módulo 1: Equidad de Género: la Visión
- Módulo 2: Equidad de Género: Obstáculos Comunes
- Módulo 3: Equidad de Género y el Rol de los Líderes Hombres
- Módulo 4: Equidad de Género: Los Beneficios
- Módulo 5: Estrategia de Equidad de Género y Gestión del Cambio
- Módulo 6: Equidad de Género, Cultura Organizacional y Comunicación Corporativa
- Módulo 7: Equidad de Género y el Rol de los Líderes Hombres Como Aliados
- Módulo 8: Equidad de Género en la Fuerza Laboral
- Módulo 9: Equidad de Género en Equipos de Gestión y Liderazgo
- Módulo 10: Empodérese y Lidere el Cambio
- Módulo 11: Construir el Gap Y Planificar Para Una Sesión de Coaching Exitoso
- Módulo 12: Cierre
- Anexos
For More Information
Last updated: June 15, 2022
Comment
Make a general inquiry or suggest an improvement.