Idioma

Image
Agent Disly Paz participates as a panelist in the forum “Women and Citizen Security in Central America and the Dominican Republic.”

Conoce sobre la experiencia de la agente Disly Paz, Directora de la Sección de Estadística de la Policía Nacional Civil de Guatemala, y el impacto del Proyecto InfoSegura en el cumplimiento de sus funciones.

Desde joven, Disly Paz, originaria del departamento de San Marcos, Guatemala, se sintió atraída a la idea de convertirse en agente policial. Hace 16 años concretó su sueño al incorporarse a la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.

“Me gusta trabajar con datos porque hablan por sí solos, no mienten. Son una herramienta que podemos tener a la mano para la toma de decisiones operativas y administrativas”, dijo la agente Paz, que se desempeña como Directora de la Sección de Estadística.

Su sección es responsable de la actualización de las bases de datos de los hechos delictivos ocurridos en los 22 departamentos del país, así como el número de personas detenidas, armas incautadas y vehículos recuperados, entre otros datos.

La agente Paz formó parte de la comitiva guatemalteca que viajó a Panamá del 23 al 25 de enero para participar en la II Semana de la Seguridad Ciudadana, un espacio de diálogo de alto nivel e intercambio de experiencias y buenas prácticas que contribuyen a mejorar la seguridad ciudadana, la cohesión social y la justicia así como a promover una gobernanza efectiva.

El evento anual es una iniciativa del Proyecto InfoSegura de USAID y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que apoya a los países de la región de Centroamérica y República Dominicana en el uso y análisis de los datos y estadísticas necesarios para desarrollar estrategias y políticas públicas eficaces para prevenir la delincuencia y mejorar la seguridad.

Durante la actividad, la agente Paz participó como panelista en el conversatorio “Mujeres y seguridad ciudadana en Centroamérica y República Dominicana”.

“De los 42,000 policías que formamos parte de la PNC de Guatemala, el 11.84 por ciento somos mujeres. Dentro de las filas de la institución, hemos contado con una directora general, una mujer policía. No es tarea fácil pero tampoco difícil cuando lo que decidimos hacer nos apasiona”, aseguró durante su participación.

La agente Paz afirmó, además, que las mujeres son un ejemplo de fuerza, dedicación, responsabilidad e inteligencia.

“Muchas veces tenemos que dejar a nuestra familia. En mi caso, son tres hijos los que dejo en casa. Pero conociendo la problemática que aqueja a la sociedad, voy con más autoridad a mi casa a platicarles a mis hijos y educarlos de una manera en que muestren respeto a la mujer y, en general, a todos los ciudadanos”, dijo.

Image
Agent Disly Paz was part of the Guatemalan delegation that traveled to Panama from January 23-25 to participate in the II Citizen Security Week.

Datos de calidad

Desde 2014, el Proyecto InfoSegura ha apoyado a la PNC de Guatemala en el fortalecimiento de su Sección de Estadística. El apoyo ha incluido la provisión de mobiliario y equipo así como asistencia técnica y capacitación para su personal.

La agente Paz dijo que es la primera en tomar los cursos y en notar la importancia de cada uno de ellos.

“Los cursos han enriquecido nuestros conocimientos y nos han ayudado a tener una base de datos limpia, es decir, datos de calidad, de manera oportuna e inmediata”, aseguró. “El aporte del Proyecto InfoSegura ha sido impresionante y ha impactado de una forma enorme en la función que realizamos. De la generación de un dato de calidad parte un buen análisis, y de un buen análisis resulta una buena estrategia de prevención”, concluyó.

Tags
Central America and Mexico Regional Stories