Idioma

Publicación Anual de Programas de USAID/Guatemala para el Desarrollo Liderado Localmente

Adenda #2 Fortalecimiento de la educación local

USAID/Guatemala busca fortalecer a organizaciones educativas locales para mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes de primaria. Utilizando metodologías de instrucción focalizada como Enseñanza al Nivel Adecuado (TaRL por sus siglas en inglés), las organizaciones educativas locales podrán brindar apoyo específico a las escuelas primarias y a los maestros, aumentar los niveles de matemáticas y -lectoescritura de los estudiantes y fortalecer las relaciones con el sector educativo local y la comunidad.

  • Sesión Informativa Virtual: 13 de junio de 2024, 14:30. Recibirá el enlace al inscribirse aqui.
  • Fecha límite para presentar preguntas: 20 de junio de 2024
  • Fecha límite para presentar nota conceptual: 12 de julio de 2024 a las 10:00 hora local

Periodo de actividad y financiamiento

El período de actividad es de un máximo de tres años con énfasis en una implementación rápida. Las solicitudes pueden pedir financiamiento en el rango de $150.000 a $1,5 millones.

Enfoques

USAID/Guatemala priorizará enfoques que apoyen a las organizaciones educativas a adquirir las herramientas y el conocimiento para implementar la metodología TaRL, también adaptada como Medición Independiente de Aprendizajes (MIA) en Mesoamérica. TaRL, desarrollado por la ONG India Pratham, tiene como objetivo desarrollar habilidades fundamentales en matemáticas y lectura para todos los niños antes de terminar la escuela primaria. 

Las organizaciones no necesitan experiencia previa en la implementación de TaRL para postularse; sin embargo, los solicitantes deben familiarizarse con la metodología antes de presentar la solicitud.

Los solicitantes pueden optar por colaborar con una organización o institución con experiencia en la implementación de TaRL durante la solicitud y los períodos potenciales de implementación. Si los solicitantes son invitados a la fase de co-creación después de presentar una Nota Conceptual exitosa, USAID/Guatemala puede brindar capacitación técnica sobre la implementación de TaRL. 

Los solicitantes deben poder implementar en escuelas y/o comunidades y asociarse con maestros, organizaciones locales e internacionales y el Ministerio de Educación. 

Las organizaciones deben demostrar un gran interés y compromiso no solo para implementar TaRL durante el período de actividad sino también para mantener este enfoque en el futuro.


Anexo n.º 2 de la APS

Para leer el Anexo n.º 2 de la APS de 2024, visite nuestra página a continuación.


Anexo n.º 1 de la APS

Para leer el Anexo n.º 1 de la APS de 2023, visite nuestra página a continuación.


Requisitos e instrucciones de presentación

Elegibilidad

Sólo pueden optar a esta solicitud las organizaciones locales que cumplan los criterios que se indican a continuación:

  1. Estar constituida u organizada legalmente conforme a las leyes de Guatemala;
  2. Tener domicilio social en Guatemala;
  3. Contar con más de un 50% de personal físico que sean ciudadanos o residentes permanentes legales de Guatemala;
  4. Estar conformada y gestionada bajo una organización líder (prime), de la cual al menos el 50% de los miembros sean ciudadanos o residentes permanentes legales de Guatemala.

Información sobre la solicitud y la presentación

La selección se basará en un proceso de tres fases:

  1. Presentación de notas conceptuales. Abierto a todas las organizaciones elegibles. Los solicitantes deben presentar primero una nota conceptual para su revisión. Todas las notas conceptuales se evaluarán de acuerdo con los criterios de evaluación de méritos del Adenda 2.
  2. Creación conjunta. USAID/Guatemala invitará a los solicitantes seleccionados a participar en un período de creación conjunta en el que colaborarán y refinarán los enfoques con USAID/Guatemala. A continuación, los solicitantes seleccionados presentarán solicitudes completas para su consideración.
  3. Presentación de solicitudes completas. Será sólo por invitación a los solicitantes seleccionados en la Fase 2 de creación conjunta.   Las solicitudes completas se evaluarán de acuerdo con los criterios de revisión de mérito en la petición de solicitudes (RFA, por sus siglas en inglés).

Las organizaciones interesadas deben leer completa la Publicación Anual de Programas de Desarrollo Liderado Localmente (APS) de USAID/Guatemala, así como la Adenda #2 Fortalecimiento de Educación Local, y seguir las instrucciones para presentar una nota conceptual en respuesta a la Adenda 2.

Las notas conceptuales pueden enviarse en inglés o español. 

Las notas conceptuales deben enviarse antes del 12 de julio.

Para más información

USAID/Guatemala ofrece una reunión informativa previa a la solicitud. No es necesario asistir a esta reunión para presentar una nota conceptual. 

Por favor confirme su asistencia completando este formulario de inscripción.

  • Fecha: 13 de junio de 2024
  • Hora: 14:30

Le enviaremos el enlace para la reunión una vez confirmada su inscripción.

Preguntas?

Preguntas sobre este Adenda #2 de la APS deben enviarse por escrito a guatemalaproposals@usaid.gov a más tardar el 20 de junio.

  • Anthony Raneses, Oficial de Acuerdos
  • Carolina Villegas, Especialista en Adquisiciones y Asistencia
  • Maria Jose Reyes, Especialista en Adquisiciones y Asistencia